
CLUB NACIONAL DEL PODENCO ANDALUZ
SERVICIOS INTEGRALES PARA SU MASCOTA
954 61 50 50
Urgencias Vetarinarias
Externas, 24 horas
607 50 19 92
La relación entre una mascota y su dueño es única. Los lazos que se forman son profundos, y el bienestar de la mascota se convierte en una prioridad. Uno de los aspectos esenciales para garantizar una vida larga y saludable para tu perro, gato u otra mascota es llevarlos regularmente al veterinario para revisiones periódicas.
Hacer fotografías a un animal de compañía puede resultar más complejo que a un nño de dos años. Pero hay ocasiones en las que nos interesaría fotografiar a los que viven con nosotros.
Es importante transmitir la importancia de lavarse las manos después de interactuar con nuestros animales de compañía, hoy más que nunca.
Un estudio dirigido por Yaohua Feng, profesora adjunta de ciencias de la alimentación de la Universidad de Purdue, demostró que muchos propietarios no se lavan las manos después de alimentar o jugar con sus gatos y perros y no son conscientes del riesgo de contraer una enfermedad.
Con la llegada del otoño, también llegan las bajadas de temperaturas, las lluvias y con ellas, es muy común ver muchísimas hormigas con alas, es decir, las llamadas hormigas voladoras.
Una vez terminada la cirugía, el animal se irá de la clínica con toda la medicación puesta hasta el día siguiente. Ha de seguir las indicaciones dada por el profesional veterinario. Se le proporcionará una receta con todo lo necesario para su recuperación (antibióticos, antiinflamatorios, material de curas y collar isabelino), la cual se le explicará detenidamente.
En cirugías más invasivas como pueden ser las esterilizaciones de hembras, es importante que el animal guarde el mayor reposo posible, evitando el ejercicio, los saltos y las situaciones de estrés.
Es además recomendable dar en los días posteriores una dieta de recuperación a base de latas de comida húmeda.
Le dejamos consejos útiles para el proceso postquirúrgico:
- Después de una cirugía nuestro animal debe de estar en reposo brindándole un espacio tranquilo y cómodo. Hay que evitar sobreesfuerzos, tales como saltos, carreras, estrés, etc.
- Se debe de inspeccionar asiduamente el área de incisión del animal y realizándole las debidas curas. Es de suma importancia evitar que el animal se toque la herida, ya que puede infectarse o abrirse. Para ello varias alternativas son: collar isabelino, body, bozal, calcetines en el caso de que se rascasen con las patas traseras, etc.
- Observar a nuestra mascota si tiene vómitos, diarrea, mucho dolor, pérdida del apetito o algún otro comportamiento que se salga de la normalidad el día posterior a la intervención y comunicárselo al veterinario.
- Desde la clínica le aconsejamos el uso de otros productos como: complejo vitamínico, dieta blanda como latas recovery para facilitar la recuperación de nuestro compañero. En nuestra tienda le podemos proveer de todos esos productos.
- Una vez que el animal haya sido dado de alta se aconseja mantener una dieta especial para animales esterilizados, así evitaremos el sobrepeso.
Antes de una cirugía, es de suma importancia una revisión previa por parte del veterinario para valorar su salud y hacer las pruebas que este considere necesarias antes de la intervención. Hay que tener en cuenta que cada animal tiene unas particularidades propias, por lo que algunas pautas dadas al propietario el día del reconocimiento médico son individuales.
Una vez confirmado el día, se debe acudir a la cita con el animal en ayuno de sólidos de 12 horas, y de líquidos de 2 horas.
Si el animal hubiera tenido algún problema de salud en los días anteriores tales como :
-vómitos
-diarreas
-comportamiento anormal
-fiebre
-apatía
-pérdida del apetito
-reacciones alérgicas
-entrada a celo
-embarazo psicológico o pseudolactación
Es importante informarlo con la mayor brevedad posible o en ese momento.
Igualmente, si el animal no ha cumplido con los requisitos de ayuno para el día de la intervención es necesario decírselo al veterinario y cambiar el día de la cita.
Para cancelaciones por otro motivo ajenos a la salud del animal, es necesario notificarlo al personal de administración con 24 horas de antelación como mínimo, ya que no habría devolución del importe y en consecuencia, pudiendo esto tener cargos extras para el propietario.
Artículo completo de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE)
"Desde la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) se informa del caso de un animal altamente sospechoso de haber contraído la listeriosis, relacionado con el brote que ha provocado la alerta sanitaria y que ya ha causado la muerte de 2 personas y casi 200 hospitalizados.
Se trata de un galgo de 10 años de edad que ha mostrado síntomas digestivos tras ingerir carne contaminada. Los propietarios, una familia donde varios de cuyos miembros ya habían sido hospitalizados en Málaga a causa del brote de listeriosis, acudieron a un centro sanitario veterinario el pasado viernes tras leer en prensa el llamamiento que CEVE había hecho público el día anterior. Previamente estos propietarios no habían relacionado los síntomas del perro con el consumo de la carne contaminada debido a que tenían la información por un medio de comunicación de que “los animales tienen un sistema inmunitario fuerte y no les afecta esta infección”, una afirmación que, advierten desde la patronal veterinaria, es falsa. El hecho es que hay casos clínicos descritos en muchas especies, perros y gatos incluidos. Por esto, CEVE lanzó un aviso general a la población advirtiendo del riesgo que supone tanto para los animales como para el control general del brote el destino inadecuado de la carne contaminada, aconsejando a la población que “todos los que los que tengan animales que hayan estado en contacto con residuos potencialmente contaminados, o que tengan síntomas de enfermedad, se pongan en contacto de inmediato con su centro sanitario veterinario”.
DESPARASITACIÓN (INTERNA Y EXTERNA)
Existen dos tipos de Desparasitaciones distintas entre sí. La externa encargada de eliminar los parásitos externos del animal (pulgas, garrapatas, mosquitos, etc.) y la interna (eliminar gusanos planos y redondos).
La ecografía Doppler es una prueba no invasiva que calcula el flujo de la sangre en los vasos sanguíneos haciendo rebotar ondas sonoras de alta frecuencia (ecografía) en los glóbulos rojos circulantes. En la ecografía común, se utilizan ondas sonoras para crear imágenes, pero no se puede mostrar el flujo sanguíneo.
La ecografía Doppler es a tiempo real.
A través del uso de ondas de ultrasonido, la ecografía abdominal es una prueba que permite observar los órganos y las estructuras del abdomen, tales como hígado, bazo, riñones, vejiga urinaria, útero, etc. Lo cual nos ayuda a establecer diagnósticos; desde un problema digestivo, urinario, tumoraciones hasta un embarazo. Es recomendable el uso de esta técnica cuando sospechemos preñez en nuestro animal, problemas relacionados con la reproducción, incidencias en la micción de nuestro animal (problemas al orinar), vómitos, etc… No obstante, el profesional veterinario una vez revise al paciente determinará qué pruebas son las necesarias poder emitir un diagnóstico certero.